San Miguel de Naranjo, 7 de Agosto de 1991
En nuestro trabajo a diario debemos realizar siempre lo que creemos esta bien y que sigue un parámetro de acuerdo a nuestro profesión, no por ende debemos abusar de nuestros puestos o investidura para obtener beneficios o un intereses comunes,lo cual por su lado se desvía también de muchos principios éticos y morales.
HACER LO
CORRECTO no significa que debemos encubrir las malas practicas de nuestros
compañeros,grupos de trabajo o nuestros Jefes mismos…es un camino que muy pocos siguen…y
que son capaces de enfrentar al ver las consecuencias de cada acción realizada
por un elemento en común.
HACER LO
CORRECTO no debe ser una vida para enriquecerme ilícitamente con los bienes del
estado,ni de la nación…sabiendo de antemano que lo que estoy haciendo es
abusando del poder conferido por la misma república y de un pueblo que
democráticamente a puesto la confianza en mi como servidor y funcionario de la
ley .
HACER LO
CORRECTO no significa que debo poner en riesgo los principios espirituales de
mis compañeros, sus creencias e ideales, para manchar sus nombres o su manera de culto, exaltación o
búsquedas de la verdad.
HACER LO
CORRECTO no debe ser nunca oprimir a quienes me sirven, mal tratándoles hasta
el punto de la humillación.
Que mas bien
HACER LO CORRECTO se convierta en toda aquella acción que cura el miedo, que al
estar contentos con lo que posamos sea la más segura y mejor de las riquezas.
QUE HACER LO
CORRECTO se una motivación interna para fortalecer nuestro carácter cueste lo
que cueste, por que lo importante no es lo que nos hace el destino, sino lo que
nosotros hacemos de él,observando que en el camino de tu vida, no es tan
importante la distancia a que has llegado, sino la dirección que llevas.
QUE HACER LO
CORRECTO nos haga ver que nosotros mismos forjamos las cadenas que arrastramos
en nuestras vidas y que al final tal vez me puedo caer, me puedo herir, me puedo
quebrar, pero con eso no desaparecerá mi fuerza de voluntad, practica los dones
de la sabiduría y el entendimiento, por que nadie es tan ignorante como para no
entender lo que esta bien y lo que esta mal,ni tan inteligente como para obviar
lo que naturalmente le corresponde hacer.
El Autor:
Isaac Gätjens
No hay comentarios:
Publicar un comentario